La implementación de sistemas de planificación implica un cambio de cultura organizacional para la administración pública nacional, constituyendo un verdadero desafío de gestión para las autoridades.&
Objetivos:
Que los agentes y funcionarios que gestionan procesos de planificación de políticas, programas y presupuesto de forma directa o indirecta conozcan el modelo de orientación a resultados promovido para la administración pública como vector de modernización del Estado, comprendiendo el rol de los sistemas de planificación bajo este enfoque, los estándares y herramientas de articulación intersistémica, y las innovaciones orgánico-procedimentales requeridas para propiciar su aplicación al interior de sus propias dependencias.
Objetivos Específicos
• Promover el entendimiento de las políticas públicas en base a su enfoque analítico como ciclo de gestión, identificando las fases principales de planificación, presupuesto, administración financiera pública, monitoreo y evaluación.
• Apoyar el conocimiento del modelo de gestión pública orientada a resultados como estrategia gubernamental de mejora de su efectividad, puntualizando en sus objetivos, estándares técnicos, dimensiones y buenas prácticas.
• Brindar herramientas conceptuales y metodológicas para mejorar la articulación entre los macroprocesos de planificación, presupuesto, administración financiera, monitoreo y evaluación con énfasis en la articulación entre plan y presupuesto.
• Aportar enfoques analíticos e instrumentos prácticos para promover la implementación de sistemas de planificación sectorial e institucional bajo estándares internacionales y buenas prácticas comparadas sobre gestión para resultados.
Contribución esperada:
Dotar al personal del sector público -especialmente al provincial y municipal- de herramientas teórico-prácticas para la aplicación del modelo de gestión para resultados en la planificación de políticas públicas, abarcando ello no solo instrumentos propios de la planificación estratégica, operativa y participativa sino además otros complementarios relativos al presupuesto público, el monitoreo y la evaluación de políticas y programas.
Vega, Mauro
Para más información enviar un mail a asap@asap.org.ar