Aquí presentamos la oferta educativa anual de ASAP, que incluye los cursos virtuales y presenciales y los posgrados en Administración Financiera del Sector Público y en Gestión Pública por Resultados, que se sostiene en la decisión de colaborar con el acceso a nuevas herramientas para profundizar las capacidades de los agentes del Estado, funcionarios, investigadores y técnicos.
Además, realizamos cursos de capacitación en organismos de todo el país para garantizar el acceso a personas que residan en el interior o que pertenezcan a los organismos que brindan este servicio.
Tenemos el agrado de invitarlo al nuevo curso que se dictará en conjunto con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de La Plata
Más infoEl curso busca introducir a los alumnos al mundo del procesamiento de datos utilizando python, para lo cual es necesario una pequeña introducción al lenguaje, para luego profundizar en los módulos de adquicisión<
Más infoLa programación financiera es uno de los instrumentos centrales en los cuales se apoya la gestión de tesorería para lograr la administración eficiente de los recursos públicos.
Más infoLa Contabilidad Gubernamental, basada en la Teoría General de la Contabilidad, tiene a su cargo, ocuparse de la captación, registro, valoración, identificación y exposición de todos los hechos económicos.
Más infoLa programación financiera se trata de uno de los instrumentos centrales para apoyar la gestión de tesorería y lograr la administración de los recursos públicos bajo un sistema integrado de administración.
Más infoLos “Criterios de Evaluación de Ofertas” son un hito fundamental del Pliego de Condiciones Particulares y cumplen un rol clave en el proceso de evaluación y selección de ofertas.
Más infoEl Presupuesto Público, una de las principales herramientas de gestión, refleja las políticas y el plan de gobierno. Es un instrumento de ejecución de políticas públicas.
Más infoLa cuenta AIF es un estado financiero-contable, difundido en nuestro país a partir de la Reforma de la Administración Financiera Gubernamental implementada en 1992, para medir los resultados económicos y financieros del Presupuesto
Más infoLa necesidad de transparencia ha generado circuitos demasiado burocráticos donde los controles se superponen, la carga de datos se multiplica y las bases de datos son difíciles de cruzar y administrar.
Más infoDesde el sector público se ha reconocido la vital importancia de la obra pública para la reactivación del sector de la construcción.
Más infoUno de los instrumentos centrales en los cuales se apoya la gestión de tesorería para lograr la administración eficiente de los recursos públicos.
Más infoTenemos el agrado de invitarlo al nuevo curso que se dictará en conjunto con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de La Plata
Más infoEl curso busca introducir a los alumnos al mundo del procesamiento de datos utilizando python, para lo cual es necesario una pequeña introducción al lenguaje, para luego profundizar en los módulos de adquicisión<
Más infoLa programación financiera es uno de los instrumentos centrales en los cuales se apoya la gestión de tesorería para lograr la administración eficiente de los recursos públicos.
Más infoLa Gestión por Resultados y el Control través de Indicadores es uno de los temas de avanzada de la Administración Pública.
Más infoProponemos contribuir a que el profesional opere con bases conceptuales sobre los aspectos fundamentales de la Contabilidad Gubernamental en prácticas basadas en estándares internacionales.
Más infoBuscamos capacitar en una gestión profesional proactiva con buenas prácticas de gestión y prepararlos como activos colaboradores e impulsores de un cambio de paradigma en la función Compras del Sector Público.
Más infoEsta actividad de capacitación propone revisar las cuestiones claves que deben tenerse en cuenta al momento de implementar procesos de calidad en el Sector Público.
Más infoBusca capacitar técnicamente a los agentes públicos de las administraciones nacionales, provinciales y municipales, cuyas funciones en las distintas jurisdicciones se relacionen con proyectos de inversión pública.
Más infoCon esta herramienta se expresa la orientación fiscal y monetaria de las políticas públicas, que procuran el crecimiento económico sostenible con equidad y desarrollar la capacidad de enfrentar desequilibrios.
Más infoEs la herramienta adecuada para sistematizar el desempeño del SP nacional, provincial y municipal y un aporte para el sector privado que se vincula con el público.
Más infoLa Carrera de Especialización en Gestión Pública por Resultados tiene como objetivo satisfacer una necesidad en la formación integral de los profesionales que se desempeñan en el sector público.
Más info